Cómodo, interconectado y sostenible: nuevas soluciones de carga para modelos eléctricos de Volkswagen
Pensando más allá del coche
El Grupo Volkswagen está estableciendo unos prerrequisitos importantes para el éxito de la ofensiva eléctrica de la marca. «Nuestro objetivo es garantizar que un vehículo eléctrico pueda ser el coche principal del cliente, sin ningún compromiso. Es por eso que estamos construyendo un ecosistema de carga completo, con soluciones de carga residenciales y una rápida expansión de la infraestructura de carga rápida requerida para la carga en movimiento, así como un asesoramiento competente, tarifas de carga detalladas y soluciones de flota adecuadas para los clientes comerciales», declara Elke Temme, director de Carga y Energía del área de negocio energético de Volkswagen Group Components y consejero delegado de Elli. «También tenemos un claro objetivo estratégico. Queremos hacer posible que las baterías de nuestros vehículos eléctricos se usen en el mercado energético como unidades de almacenamiento de energía portátiles y flexibles. Tales opciones de almacenamiento de energía son esenciales para incrementar la proporción de energías renovables. Además, esto también puede contribuir a que recargar el vehículo sea significativamente más económico para los consumidores, y entonces podrán alimentar la red pública con su propia energía”.
Cargar el vehículo en casa
Los modelos de Volkswagen con motor eléctrico ya se pueden cargar cómodamente en el garaje de casa con el ID. Charger, la estación de carga doméstica de la marca Elli del Grupo. Los clientes pueden escoger entre la versión básica y dos variantes totalmente interconectadas, que se pueden controlar mediante la aplicación para smartphones We Connect ID. En Alemania, la marca Volkswagen también ofrece un conveniente contrato de suministro eléctrico con «Volkswagen Naturstrom», para garantizar el uso de una electricidad verde totalmente certificada procedente de energías renovables.
Carga en movimiento – también con Plug & Charge en el futuro
Con la tarjeta de carga We Charge, sus clientes ya tienen acceso a una de las mayores redes de carga en Europa. Ya están conectados más de 270.000 puntos de carga públicos, tanto en ciudades como en trayectos de larga distancia. Y este número está aumentando todo el tiempo. Antes de 2025, el Grupo Volkswagen también instalará alrededor de 18.000 estaciones de carga rápida en Europa, junto con otros socios relevantes del sector. Todo esto se complementará con aproximadamente 35.000 puntos de carga que se establecerán con socios minoritarios, muchos de los cuales serán de acceso público.
En 2022, los modelos ID. de Volkswagen se entregarán con una nueva función que reemplazará el proceso actual de autenticación de la tarjeta de carga para conseguir que la carga en las estaciones de carga rápida sea aún más fácil. En este caso, se iniciará una comunicación encriptada y segura, de acuerdo con la norma ISO 15118, entre el coche y la estación de carga en cuanto el cliente enchufe el cable de carga al vehículo. Este proceso de autenticación tarda solamente unos segundos antes de que se inicie la carga. Entonces, la factura se recibe de la forma habitual a través del contrato We Charge. En 2022, la tecnología Plug & Charge será posible en las redes lonity, Aral, bp, así como en EON. Se está debatiendo algún acuerdo con otros grandes socios.
El siguiente nivel: carga inteligente y bidireccional
Un sistema de administración de energía en el hogar (HEMS) es un requisito previo para la carga inteligente en casa. Este sistema reconoce todas las necesidades de los consumidores para poder escalonar y gestionar su suministro de energía de forma inteligente. La ventaja principal es que consigue que la carga con energía solar autogenerada sea aún más sencilla para los propietarios de sistemas fotovoltaicos.
Por si fuera poco, las tarifas eléctricas y los algoritmos inteligentes ya permiten cargar el coche en un momento en el que disponemos de mucha energía renovable. Esto implica, por ejemplo, que las turbinas eólicas no tengan que pararse porque no hay nadie utilizándolas. Solamente en 2019, 6.500 gigavatios hora de energía renovable quedaron en desuso en Alemania, lo que sería suficiente energía para alimentar los motores de 2,7 millones de coches eléctricos durante un año.
Pero el potencial es aún mayor en combinación con la carga bidireccional, una tecnología innovadora que está a punto de ser lanzada por Volkswagen: los coches eléctricos podrán transferir la electricidad que no necesiten a la red eléctrica doméstica del cliente (vehicle-to-home) y, en el futuro, también proporcionarán electricidad para estabilizar la red eléctrica. Todos los modelos ID. con una batería de 77 kWh tendrán esta funcionalidad en el futuro. Una actualización vía satélite que se irá implementando gradualmente servirá para que los vehículos ya entregados también dispongan de esta función. Para la transferencia de energía y la comunicación se utilizará un wallbox DC BiDi especial.
Mas información en Volkswagen